1. Cinco áreas o ramas de la física: • Mecánica: estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo producen. • Termodinámica: analiza el calor y las transformaciones de la energía térmica. • Óptica: estudia la luz y los fenómenos relacionados como la reflexión y refracción. • Electromagnetismo: analiza la electricidad, el magnetismo y sus interacciones. • Física moderna: se ocupa de fenómenos como la relatividad y la física cuántica. 2. Dos ejemplos: • Cuando pateamos una pelota, estamos aplicando principios de la mecánica. • Al calentar agua en una olla, se aplica la termodinámica. 3. Dibujo (te lo describo para que lo hagas vos): • Dibujá una persona empujando una bala o una jabalina. • Dibujá una flecha desde las manos hacia el objeto, indicando la fuerza aplicada. • Opcional: agregá una flecha en sentido contrario indicando la fuerza de fricción o resistencia del aire, si querés completarlo más. ⸻
Contenido Cooperativismo ¿Que es? El cooperativismo es un movimiento socioeconómico basado en la cooperación voluntaria de personas para poder satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales. A través de asociaciones. ¿Cuando Surge? Este termino surge en el año 1844, con la cooperativa de Rochdale, Inglaterra. Este termino proviene del latín cooperari que significa trabajar en conjunto ¿Y su regulación Mundial? ¿como es? Esta se basa en principios acordados internacionalmente y en la legislación de cada país: - Afiliación voluntaria y abierta - Control democrático - Participación económica - Autonomía e independencia - Educación, formación e información - Cooperación entre cooperativas - Preocupación por la comunidad ¿Y en el Uruguay? En Uruguay, la regulación de las cooperativas está establecida en la Ley N° 18407, establecida en 2008. Esta ley regula la constitución, organización y funcionamiento de las cooperativas.
Temas estudiados - Texto "Morir en l pavada" -Simbolismos en el texto - Técnicas de estudio: Esquema - Vídeojuegos -Secuencia basada en el género Argumentativo
Comentarios
Publicar un comentario